En artículos anteriores hemos tratado el cuento, sus valores y los usos que podemos hacer de estos en la educación de nuestros niños y niñas. En esta ocasión vamos a tratar la importancia de la lectura ya que no se trata únicamente de emplear los cuentos en los momentos que más nos interesen, sino de que adquieran a la larga el hábito de la lectura.

Cuando leemos no únicamente decodificamos un conjunto de grafías pronunciándolas de manera correcta, sino que fundamentalmente, se trata de comprender aquello que se lee, ser capaz de reconstruir el significado global de un texto identificando la idea principal que quiere comunicarnos el autor, el propósito que lo lleva a desarrollar dicho texto, la estructura que emplea, etc.; en resumen, descifrar el significado del texto que contempla. Esto es algo que podemos conseguir si introducimos a los más pequeños de la casa desde edades bien tempranas estimulándoles e invitándoles a indagar en este campo ya que el interés por la lectura no nace forma espontánea, sino que se va adquiriendo poco a poco.
A nosotros los adultos nos corresponde transmitir el significado de la lectura para poder desarrollar en los niños y las niñas el interés por esta actividad. La recomendación más básica es que nos vean a nosotros mismos dedicar tiempo a la lectura. Recordamos que cuando leemos fomentamos la imaginación, la creatividad, la atención, la concentración, etc.
Hay que ser conscientes que nuestros niños y niñas, de 0-3 años, no tienen desarrollada por ahora la habilidad de leer por eso nos hemos de adaptar a ellos ofreciéndoles cuentos con imágenes que resulten atractivas según sus gustos y preferencias. En caso de que tengan texto no sea lo que predomine. Un factor importante es que los libros estén a su altura, sean accesibles a los más pequeños, de modo que cuando les apetezca puedan coger los cuentos.

Para finalizar, cabe destacar que entre los 10 y 30 primeros meses se produce la mayor adquisición del lenguaje. De hecho cuando antes se expone a un niño/a a la lectura mejor es su capacidad para adquirir palabras y lo hacen con mayor rapidez consiguiendo un vocabulario mayor y más rico.
DANIEL ROJAS ~ Educador Infantil C.E.I. Colorets
 
								 
															 
															

 
															